El reciclaje de plásticos

El plástico que conocemos todos nos viene generado por determinadas materias que se han derivado del petróleo, por lo que conociendo que el petróleo escasea deberíamos aumentar el reciclado de plástico. Los plásticos que usamos en nuestras casas, en las fábricas, y en cualquier tipo de empresas, en general se mantienen bastante tiempo como basuras, y contaminan el medio ambiente por lo tanto, ya que su reciclado o destrucción no es muy amplio. Sigue leyendo

¿Cualquier persona puede vender chatarra?

No todos podemos libremente vender chatarra, para realizar esta actividad se requiere obtener ciertas licencias, dependiendo además del tipo de productos con los que vaya a trabajar regularmente, y del lugar o ciudad donde ejerza tales funciones. Por lo que si operamos con diferentes productos tendríamos que trabajar con diversas normas y ajustarnos a ellas, ya que deberíamos obtener varias licencias. Sigue leyendo

El reciclaje del turismo

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de nuestro país, gracias a los recursos naturales que disponemos y a la labor que se ha venido desarrollando a lo largo de años de historia. Tanto en su evolución como en los cambios sufridos, actualmente el turismo debe ser reciclado y adaptado a las tendencias que van apareciendo y que gracias a la imaginación y creatividad de los profesionales del sector turístico se podrían crear. Sigue leyendo

Reciclaje de baterías de coches

Gracias a la capacidad de poder llevar a cabo recogida y reciclaje de baterías de vehículos usadas para posteriormente ser reutilizadas, algunas empresas del sector automovilístico están descubriendo un importante nicho de mercado y se están interesando por esta utilidad cada vez más, de manera que lo van incorporando en sus diferentes líneas de negocio o en parte de sus fases productivas. Sigue leyendo