El reciclaje del tetra brik

El reciclaje es aquel método en el que a través de determinados procedimientos químicos, físicos y/o mecánicos transformamos una materia o producto que ya ha tenido su vida útil, o bien parte de su vida ha sido procesada, dando lugar a otro producto o materia nuevamente generada. Por otro lado también se conoce como reciclaje a aquel proceso que ocurre antes de que termine la vida útil de los productos y que se les ha aportado otras funciones, y maneras de eliminar esos desechos que generalmente se crean.
Uno de los productos que se reciclan desde hace años son los materiales conocidos con el nombre de la empresa que acapara este gran negocio y el reciclado que es Tetra Pak, es decir todos aquellos los cuales cuyo envase es cartón y que se han diseñado para ser operativos y útiles en la industria alimenticia. El producto que todos conocemos más importante de esta macroempresa es Tetra Brik. Esta empresa no ha dejado de innovar, y una de las noticias más destacadas de sus avances ha sido referente al campo de los envases asépticos para los materiales líquidos, que son aquellos que al mezclarse con una temperatura alta y ciertas condiciones técnicas, logran que se puedan mantener en esos envases en temperatura ambiente más de trescientos sesenta y cinco días, es decir, más de un año. Por lo tanto ofrece determinadas ventajas a la compañía logística, al almacenaje, a la distribución, a las distancias existentes entre fabricante, distribuidores y puntos de ventas,… Todo lo que sea ayudar con la investigación e innovación a que progresemos en el sector industrial, y en general en todos los sectores, es un gran acierto, ya que normalmente facilita el acercamiento al usuario final, mejora las condiciones de los productos, y en general optimiza toda la cadena productiva, y si entra en esa cadena alguna función de reciclaje pues la optimización es completa, pues no quedan residuos o mermas que no hayan sido idóneamente reutilizados, y todos los procesos productivos se han llevado a cabo con conocimientos y buena praxis. Por consiguiente, ni la historia del tetra brik comenzó tal como hoy la conocemos ni así va a continuar, es decir, gracias a la labor y ambición por mejorar en sus técnicas vamos conociendo los avances y siendo partícipes como usuarios de ello. Como curiosidad, resumir que al inicio de esta historia la leche se mantenía y transportaba en cartón de papel usado, y posteriormente fabricaron cartones herméticos usando cartones con una parte plastificada, hasta que terminaron teniendo cuatro caras, de ahí el nombre de la marca comercial “tetraedros”, y la palabra brik viene de la palabra que en inglés significa “ladrillo”, y que da nombre a la forma de estos envases. Por lo tanto si hemos llegado hasta aquí, y en estos momentos tenemos tantos recursos entre nosotros, parece que puede estar claro que nos queda mucho y podemos demostrar mucho todavía en el mundo del reciclaje industrial, ¿no os parece?



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.