¿Cualquier persona puede vender chatarra?

No todos podemos libremente vender chatarra, para realizar esta actividad se requiere obtener ciertas licencias, dependiendo además del tipo de productos con los que vaya a trabajar regularmente, y del lugar o ciudad donde ejerza tales funciones. Por lo que si operamos con diferentes productos tendríamos que trabajar con diversas normas y ajustarnos a ellas, ya que deberíamos obtener varias licencias. Sigue leyendo

Reciclaje de baterías de coches

Gracias a la capacidad de poder llevar a cabo recogida y reciclaje de baterías de vehículos usadas para posteriormente ser reutilizadas, algunas empresas del sector automovilístico están descubriendo un importante nicho de mercado y se están interesando por esta utilidad cada vez más, de manera que lo van incorporando en sus diferentes líneas de negocio o en parte de sus fases productivas. Sigue leyendo

Reciclaje de textil

Muchas personas saben que la ropa vieja o que ya no necesitamos la podemos dar a otras personas, pero existen otras alternativas, tales como la recogida de ropa usada por empresas de reciclaje para su reutilización creativa. Para ello lo más importante es que el textil esté seco y limpio, para que se pueda realizar la recogida de una manera idónea. La mayoría de las empresas dedicadas al reciclaje textil industrial se especializan en recogida de ropa y de zapatos para proceder a su reventa. Sigue leyendo

¿Para qué ropa reciclada?

La ropa reciclada tanto para los usuarios de estas prendas y complementos como para la industria que se involucra en estos proyectos nos presenta unas expectativas bastante atractivas y de gran interés para todos. Algunas características de este nuevo concepto son las siguientes: Gracias a la acción de reciclar ayudamos y colaboramos en la conservación del ecosistema en el que vivimos, y además nos concienciamos en no derrochar y no favorecer el consumismo. Sigue leyendo