El reciclaje del turismo

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de nuestro país, gracias a los recursos naturales que disponemos y a la labor que se ha venido desarrollando a lo largo de años de historia. Tanto en su evolución como en los cambios sufridos, actualmente el turismo debe ser reciclado y adaptado a las tendencias que van apareciendo y que gracias a la imaginación y creatividad de los profesionales del sector turístico se podrían crear. Y te puedes preguntar ¿Es posible reciclar el turismo? ¿En qué consiste el reciclaje turístico? Pues muy resumidamente en términos generales “reciclar” es recuperar para reutilizar, y en el sector del turismo para reciclar deberíamos gestionar la sostenibilidad turística, pero en el sentido físico y abstracto, es decir, no solo debemos gestionar los productos y recursos que tenemos en nuestras manos, tales como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, … sino también los servicios, es decir, la manera en la que llevamos a cabo las gestiones. Todo ello se engloba en el desarrollo y creación de nuevos modelos turísticos, de esa forma el turismo aparece reciclado, porque hemos recuperado, analizado, investigado y trabajado en los anteriores modelos turísticos para reutilizar y volver a gestionar nuevas formas de hacer y trabajar el turismo. Por lo tanto estamos lanzando un objetivo social, una nueva conquista, al igual que hasta ahora hemos disfrutado el turismo tal y como lo hacemos porque antiguas generaciones crearon, trabajaron y desarrollaron este modelo de negocio. Por consiguiente el reciclaje del turismo debería conllevar un estudio e investigación del turismo a nivel mundial, de los recursos naturales y otros que disponemos en nuestro país, de los destinos principales emergentes, de las tipologías de hoteles, establecimientos de alojamientos y restauración, de las empresas de intermediación, agencias de viajes y touroperadores, y de muchas otras organizaciones que participan en el desarrollo turístico para nuestro país. Los destinos más destacados desde el punto de vista turístico a nivel mundial son Francia, Estados Unidos y España. Y en nuestro país destaca el turismo de sol y playa en cuanto al atractivo generalizado para los turistas, ya que es por lo que ha sido conocido principalmente, por lo tanto nuestro trabajo debería centrarse en reciclar y reestructurar el turismo de sol y playa, y planificar el relanzamiento de nuevos proyectos turísticos, donde entren en juego tales como el turismo idiomático, el turismo rural, el turismo gastronómico, el turismo temático, y otros tipos de turismo que compongan el reciclado óptimo de productos y servicios turísticos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.